Ciclo iniciado el 20 de febrero continua su programación en el ADDA, los viernes de marzo mediante sesiones que tienen por finalidad celebrar unos encuentros con autores y autoras representativos de la narrativa actual, ofreciendo al público la oportunidad de conocer directamente a algunos de los nombres de referencia de la literatura española de nuestros días. Las sesiones establecen un diálogo a dos bandas sobre su obra, acompañados por profesores, periodistas y críticos, de manera que el discurso del escritor será pautado con las preguntas, dudas e interpretaciones de quienes se han acercado a su obra de una manera más reflexiva y consciente.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Programa
- 20 de febrero: Alicia Giménez Barlett con Pepe Belmonte.
- 27 de febrero: Rafael Chirbes con Ángel Basanta.
- 6 de marzo: José María Merino con José Mª Pozuelo
- 13 de marzo: Gustavo Martín Garzo con Ángel Luis Prieto de Paula
- 20 de marzo: Fernando Marías con José Mª Pozuelo
- 27 de marzo: Espido Freire con Fernando Delgado
Alicia Giménez Barlett con Pepe Belmonte.
ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT (Almansa, 1951)
La más relevante autora española de novela negra, reconocida y premiada <internacionalmente por la saga de Petra Delicado. Premio Nadal (2011) por Donde<nadie te encuentre.
José BELMONTE SERRANO (Murcia, 1957)
Fue, hasta 1992, profesor de Lengua y Literatura en Educación Secundaria. Desde 1997 es Profesor Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, lugar donde realizó estudios de Filología y se doctoró, obteniendo el Premio Extraordinario, con una tesis sobre la novela española contemporánea y el escritor yeclano José Luis Castillo-Puche. Ha organizado y colaborado en distintos congresos internacionales sobre didáctica de la lengua, cuento, novela, cine y literatura en universidades de Canadá, los Estados Unidos, España y Suiza. En 2007 fue presidente del Comité Organizador del Congreso Internacional Alatriste: la sombra del héroe, celebrado en Murcia. Ha sido profesor invitado e impartido cursos en las Universidades de Ashbury, Duquesne, Tulane, Transylvania y Kentucky (Estados Unidos), Toronto (Canadá), Católica de Lima (Perú) Messina y Génova (Italia), Toulon (Francia) y Berna (Suiza). Desde 1991 hasta el año 2000 fue director, guionista y presentador del programa radiofónico cultural de Onda Regional de Murcia La Torre de Papel. En la actualidad participa cada martes en una tertulia cultural que se emite en directo a través de Solo Radio y Televisión Murciana simultáneamente. En la actualidad, forma parte del Consejo Editor de las revistas Scripta Mediterranea, de Canadá, y Letras Peninsulares, de los Estados Unidos.